skip to Main Content

Régimen rechaza las declaraciones de Lituania, Letonia y Estonia

Régimen Rechaza Las Declaraciones De Lituania, Letonia Y Estonia

Caracas-. El canciller del régimen de Nicolás Maduro, Jorge Arreaza, rechazó este martes, las declaraciones hechas por los gobiernos de Lituania, Letonia y Estonia, quienes en un comunicado conjunto desconocen al presidente Nicolás Maduro y apoyan al líder opositor Juan Guaidó.

En respuesta, el diplomático venezolano desde Twitter exhortó a los representantes de Lituania, Letonia y Estonia en una forma particular a revisar el Derecho Constitucional venezolano y, además, realizó una serie de preguntas a modo de reflexión:

“¿Lituania, Letonia y Estonia? Con todo respeto… ¿Sabrán ubicar a Venezuela en un mapa? ¿Habrán revisado antes el Derecho Internacional o el Derecho Constitucional venezolano? ¿Es tan sólo un trámite exigido por Washington?”.

Cabe destacar, que el ministro de Relaciones Exteriores de Lituania expresó, en la misma red social, su apoyo a cualquier opción gubernamental distinta al actual gobierno del Ejecutivo nacional.

«Apoyamos el proceso conformado e impulsado por Venezuela para establecer gobierno inclusivo de transición que conduzca al país a elecciones presidenciales libres y justas y exija el fin de toda persecución política y actos de represión. @jguaido».

Emitieron un comunicado conjunto en donde pidieron que se conformase un gobierno de transición en Venezuela que conlleve a elecciones presidenciales libres y justas.

En el comunicado expresan “Los ministros de Asuntos Exteriores del Báltico, Urmas Reinsalu, Edgars Rinkēvičs y Linas Linkevičius; expresaron su apoyo a un proceso conformado e impulsado por los venezolanos para establecer pronto un gobierno de transición inclusivo que conduzca al país a elecciones presidenciales libres y justas”.

“Todas las instituciones del Estado venezolano deben ser incluidas en este proceso. La situación humanitaria, social y política en Venezuela continúa deteriorándose, lo que subraya la necesidad de una transición política pacífica e inclusiva que restablezca la democracia”, explican.

Back To Top
×Close search
Search